h1

Ubicuidad del aprendizaje, por Patricia Feria Revilla

mayo 24, 2010

Aprovecho esta cita de Negroponte para reflexionar sobre la ubicuidad del aprendizaje, posibilidad que se nos está presentando gracias al desarrollo tecnológico y a la convergencia de los medios.

“La digitalización presenta muchas ventajas. Las mas evidentes son la compresión de datos y la corrección de errores, ambas importantes en la distribución de información a través de un canal costoso o ruidoso. Los emisores ahorran dinero y los receptores reciben una imagen y un sonido con calidad de estudio”.(Negroponte, 1995:13)

La chica de la foto representa el aprendizaje/entretenimiento/comunicación ubicuas, sólo con el e-book que tiene en sus manos tiene acceso a multitud de pensamientos, opiniones, conocimientos y todo eso en cualquier parte.

Algunos pensarán que eso ya se tenía con anterioridad, que un libro en su edición de bolsillo puede llevarse a cualquier lado, como el e-book, pero un libro tradicional no nos permite tener acceso a 6.000 libros a un solo “clic” de distancia: la rapidez y la efectividad en la búsqueda mejoran la eficiencia en el autoaprendizaje y si atendemos a eso de “el tiempo es oro”, la posibilidad de descargar e-books directamente desde las bibliotecas sin necesidad de aparecer por allí físicamente es el no va más.

Reiterando la idea: “En un mundo digital el medio no es el mensaje, sino una encarnación de éste”, (Negroponte, 1995:47),  Negroponte, N. (1995): El mundo Digital. Ediciones B. Barcelona.

4 comentarios

  1. Me pregunto que pensaría los antiguos monjes que transcribían los libros en la Edad Media, que pensarían si se le dijera que en tan solo en una máquina del grosor de una página de su libro y de más reducidas dimensiones, tendríamos más de 6.000 libros al instante.

    Quizás nos hubiese quemado la Inquisición.


  2. Bueno David, lo que dirían los monjes ya lo hemos visto: http://www.youtube.com/watch?v=w37ppd-fAs4
    No está tan lejos de lo que dicen l@s escéptic@s contemporáneos al e-book: piensan que «el pergamino» era mejor y ni siquiera saben usarlo 😉


  3. Como siempre, existen personas que se oponen a estas tecnologías, sin embargo…qué tranquilidad saber que puedes cambiar de libro sin que te dejes los hombros por el peso del papel. Creo que el que lo prueba se queda con él.


  4. Sin duda alguna que el avance de la tecnología no solo proporciona cambios a nivel mundial sino también en lo personal.

    Creo que el autoaprendizaje es una herramienta para nuestro desarrollo intelectual y personal. De seguro que los altos avances de la tecnología nos dotará de mas herramientas para que nuestro autoaprendizaje autónomo sea lo mas productivo posible.

    Esto es sin duda un ejemplo de lo antes dicho.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: