Pol Pla i Conesa es un investigador catalán, graduado en Ingeniería Multimedia en la Universidad Ramon Llull (Barcelona) y que ha realizado el Master in Cognitive Science and Interactive Media en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Es compañero de
Pranav Mistry en el
Fluid Interfaces Group del
MIT Media Lab.
que dirige la cientifica
Pattie Maes. Associate Professor of Media, Arts and Sciences at MIT
Por cierto, que el logotipo del Fluid Interfaces Group es obra de Pol.
Pol Pla i Conesa en al entrada del nuevo edificio del MIT Media Lab. Foto: Adolfo Plasencia
Pol Pla i Conesa junto al ordenador Microsoft Surface en el que esta realizando su proyecto (actualmente en fase ‘work in progress’ -fase aún confidencial-) en el Fluid Interfaces Group. Foto: Adolfo Plasencia
Tal como quedamos, hemos enviado a
Pol las preguntas que habéis enviado sobre la
interfaz SixthSense de
Pranav Mistry que es compañero suyo del el
Fluid Interfaces Group y aquí están sus respuestas.
………………………….
[SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA EL APRENDIZAJE UBICUO] – [Foro de alumnos] Re: Preguntas para Pol
[SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA EL APRENDIZAJE UBICUO]
Foro:
Foro de alumnos
Hilo:
Pregunta para Pol
Mensaje:
Re: Pregunta para Pol
Autor/a:
Marta Guerrero Franco
Enviados: 2010-06-07
A mí me gustaría saber el punto de desarrollo en el que está: si es un prototipo alfa, beta o si cree que está cerca de estar listo para introducirlo en el mercado.
También tengo una duda sobre el funcionamiento: supongo que los elementos con los que interactúa Sexto Sentido tendrán que incorporar esa tecnología para entenderse con él (por ejemplo, para ver un vídeo sobre un periódico éste tendrá que comunicar de alguna manera a nuestro gadget qué vídeo tiene que proyectar), ¿saben cómo van a conseguir eso?
En fin, el invento parece muy chulo, pero no me parece que vaya a ser accesible pronto… preguntarle cuánto vale supongo que no procede, pero debe costar muchísimo.
[SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA EL APRENDIZAJE UBICUO] – [Foro de alumnos] Preguntas para Pol [SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA EL APRENDIZAJE UBICUO]
Foro: Foro de alumnos
Hilo: Preguntas para Pol
Mensaje: Preguntas para Pol
Autor/a: David Manuel Carrascosa Lechuga
Enviados: 2010-06-03
Tal como quedamos el otro día en el chat de la asignatura, abro un mensaje para que podamos publicar las preguntas que podamos hacer al creador del dispositivo de Sexto Sentido.
En principio se planteó un pregunta inicial que sería ¿por qué se le puso ese nombre al dispositivo?
………………….
Respuestas de Pol
La pregunta te la puedo contestar yo mismo, conozco bien el proyecto y por lo que veo habla de temas de los cuales tampoco es necesario que conteste el mismo Pranav.
El proyecto de SixthSense es un concepto. En el MIT Media Lab no hacemos, por lo general, desarrollo de productos. Nos centramos en utilizar las tecnologías en nuevos campos o a encontrarles nuevas utilidades. En este sentido SixthSense es una visión para una interfaz portable de realidad aumentada.
El prototipo que se puede ver en los vídeos permite casi todas las funcionalidad que se ven. Eso si, como está basado en un concepto no funciona como un producto final. Por ejemplo. cuando respiras el proyector se mueve ligeramente y por lo tanto la proyección también se mueve. Pasa lo mismo al andar.
Por lo de la interacción con los elementos del mundo pasa lo siguiente. Hoy en día la visión artificial es capaz de distinguir muchîsimos elementos del mundo real. Portadas de libro, layouts de un periódico o objetos con formas concretas son hoy lo que los QR code han sido los últimos cinco años. Así pues, si bien añadir marcadores ayuda, se podría llegar a implementar un producto totalmente independiente del mundo real.
Finalmente, respecto al precio. Los materiales para el prototipo cuestan aproximadamente 300$ (no más que un teléfono móvil de gama alta). Y el software, según explicó Pranav en el último TED India (noviembre pasado) será open source. A pesar de todo esto, y como comentaba, esto es un proyecto de investigación, y como bien dices tardaremos años a verlo en el mundo real al completo (puede que algunas de las propiedades se vayan introduciendo en otros dispositivos comerciales).
————-
Respecto a la pregunta sobre el nombre del proyecto. El Fluid Interfaces Group, donde trabajamos Pranav y yo, estudia principalmente como aumentar el mundo que nos rodea y las experiencias mediante interfaces. Uno de los conceptos que siempre se habla en el mundo de la realidad aumentada es el del Human 2.0 o el aumento de las capacidades humanas. El hecho de que «SixthSense» recoge información distribuida (en la nube) para proyectarla en el mundo real aumenta la capacidad cognitiva de la persona: de allí el nombre de «Sixth Sense».
Saludos,
Pol
————————————————
PARA VER EL VIDEO DE PRANAV MISTRY EXPLICANDO «SIXTH SENSE» EN TED INDIA, CLICKEAR SOBRE EL GRAFICO:
(no olvidéis elegir el español para página y subtítulos bajo del visor del vídeo)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Desconocía este proyecto pero me ha parecido muy interesante, y más viniendo de una persona tan joven. Desde luego se trata de un proyecto de aprendizaje ubicuo, intercambiando interfaces del todo el mundo, por lo que existe un intercambio de ideas y de conocimiento. Me gustaría saber sí existen más proyectos como este aquí en España Adolfo. Un saludo.
Que yo sepa no existen proyectos asi en España,
te puedo poner aqui los links de la empresa que confundó Pol antes de ir al MIT:
http://www.vimeo.com/multitouchbcn/videos
y también hay un proyecto que tine proposito el manejar clos contenidos gestualmente mediante un guante de realidad virtual, se llama Gamblers v.2″ Artefactes (lo autores son Rubén Tortosa – Francisco Berenguer) Instalación Interactiva online. Festival Internacional ART FUTURA. sond e le Facultad de BBAA de la UPV. el link:
http://www.depdib.upv.es/ver/artista/1/1/63/2/64/3/13
[…] Nota: Nosotros ya lo sabíamos antes de que se publicara en El País porque Pol ya nos lo había dicho el día 9 de junio en su respuesta para este blog. […]