
Los smartphones y la ubicuidad, según José Luis Jorge Marcos
junio 14, 2010Gracias a los smartphones –teléfonos inteligentes– con decenas de miles de aplicaciones que han propiciado la Convergencia de Medios, como el iPhone de Apple, que aparece en la fotografía, el prosumidor puede conectarse donde y cuando quiera. Dada esta posibilidad característica –su ubicuidad–, y llevando el tema al terreno de la educación, nos damos cuenta de su gran potencial en relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Interfaz del iPhone Foto: José Luis Jorge Marcos
Por ejemplo, en una Universidad de EE.UU ya se está probando una aplicación que, mediante unos sensores, captan la atención, el cansancio y el aburrimiento del alumnado, medidas que servirían para adecuar los contenidos de forma más individualizada. (Actualmente, Apple ha puesto a la venta el iPhone 4G, que próximamente llegará a nuestro país)
Estos vertiginosos avances en tecnología, nos hacen reflexionar en si no están haciendo insalvable la brecha digital, en todos sus aspectos.
Viéndole el lado negativo, esto que cuentas también me hace reflexionar sobre la sociedad del control que estamos creando, de como estamos hipervigilad@s. La aplicación de Iphone me parece escalofriante, es como si estuviéramos a un paso de que te puedan leer lo que te pasa por la cabeza. Y eso, en manos de una persona que tiene poder sobre ti (tu profesor te evalúa), es un abuso de autoridad.
También dice David Hockney que quizá en el futuro nos obliguen a llevar siempre un Ipad encima, que sea como un pasaporte pero con todos nuestros datos almacenados… estamos al borde de transformar el prometedor potencial tecnológico en una distopía digna de George Orwell.
Muy de acuerdo contigo Marta, además no me resulta muy agradable la imagen de un montón de alumnos conectados a unos sensores para poder medir reacciones fisiológicas. No sería más interesante que los profesores hagan un esfuerzo por acercarse al alumnado y desde una posición humilde les pregunten sobre la adecuación de los contenidos, con afán de mejorar.