h1

CONCLUSIÓN (Abstract), Alfabetización Multimedia (Media Literacy), de Alberto Albarrán

julio 11, 2010

A lo largo de [los textos anteriores] hemos estado analizando, en cierta medida, en qué consiste eso de la web 2.0. La principal diferencia con lo que teníamos antes (la web 1.0) es la posibilidad de interacción. En definitiva no es más que contar con que nuestros mensajes en la red son leídos por personas que pueden aportar más información, pueden hacer críticas o alabar nuestro trabajo. Ya no se concibe un modelo de comunicación unidireccional, sino que el proceso comunicativo debe ser más enriquecedor, más participativo y más colaborativo. Para poder llegar a este punto hemos de echar mano de uno de los valores más importantes que tiene una sociedad y muchas veces el más olvidado: la educación.

Muchos ahora, utilizan los artefactos digitales actuales ‘ciegos’ aún a la Media Literacy, simplemente porque están moda.


Hemos podido ver a lo largo de todo el Máster, que la educación, la alfabetización multimedia [Media literacy], digital o audiovisual es lo que nos va a permitir desenvolvernos con soltura a través de la red. Sólo estando realmente alfabetizados vamos a conseguir sacar partido de las nuevas tecnologías pudiendo así construir conocimiento, ayudar a los demás y ayudarnos a nosotros mismos enriqueciendo nuestro conocimiento.

La ubicuidad que nos permite, cada vez más, la tecnología digital, va a facilitar mucho más todo este proceso de enseñanza-aprendizaje. Y ese es un recurso que va a dar mucho que hablar en los próximos años. Y si no, al tiempo. Si hemos comentado que hay un antes y un después de internet, volverá a haber un antes y un después de la nueva web 3.0, una web ubicua [pervasive web].

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: