h1

CONCLUSIÓN (Abstract). El cambio de modelo educativo, de David M. Carrascosa

julio 11, 2010

La Web Social o web 2.0 nos ha abierto una serie de posibilidades imaginables hace unos pocos años. Gracias a ella los usuarios son los verdaderos protagonistas, los creadores de conocimiento e información, los contertulios, los comunicadores… imprescindibles y verdaderos artífices del funcionamiento actual de la web social.

El cambio principal que sucede en la web 2.0 es el cambio de modelo educativo, el cual pasa en la web 1.0 de ser unidireccional a multidireccional en la 2.0. Esto ha permitido que cualquier usuario pueda expresar su opinión, sus reflexiones, sus ideas… libremente y que estas sirvan para generar conocimiento, un conocimiento que se basa en el aprendizaje colaborativo es decir, donde cada uno suma su grano de arena para generarlo.

Nube de tags sobre los conceptos del cambio de modelo educativo realizada en el Center for Next Generation of Teaching and Learning una iniciativa de la UC Berkeley‘s School of Information.

Por otra parte, la gran ventaja de la web social se basa en que no existe una limitación de espacio y tiempo. Cualquier persona en cualquier parte del mundo puede comunicarse con otra tanto de forma sincrónica como asincrónica. Esta variedad comunicativa conduce a la creación de redes sociales, uno de los fenómenos más importantes y de mayor repercusión en la actualidad, las cuales están formadas por millones de usuarios.

Todo ello ha hecho que vivamos y disfrutemos de una nueva cultura en la cual no importa dónde y en qué lugar estas, sino si estás inmerso en ella o no.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: