h1

Semántica cotidiana de la tecnología

mayo 7, 2012

Hola compañer@s:

A raíz de la propuesta de Adolfo (preguntar a personas cercanas sobre definiciones de ciertas tecnologías), he preparado una breve videoencuesta sobre «qué es un ordenador».

El vídeo lo he titulado «Semántica cotidiana de la tecnología” y hay alguna que otra respuesta muy interesante.

Os lo pongo aquí le echéis un ojo.


 

Esperamos aquí vuestros comentarios y vuestras ‘definiciones’.

Jose Carlos Escaño Gonzalez

10 comentarios

  1. Ha sido interesante hacer esta pequeña encuesta visual. Lo que más me llama la atención es la naturalidad con la que hablan los niñxs sobre la herramienta ecléctica, comunicativa y multimodal en la que se ha convertido el pc dentro de nuestro cibercontexto.

    Mi definición sobre «Qué es un ordenador para mí?» estaría cercana a la siguiente idea: «ordenador como extensión electrónica del intelecto: lo más parecido a un replicante nexus 6».


  2. Yo siempre digo que es mi ventana al mundo y mi forma de compartir «de otra manera». Soy prosumidora total, produzco y consumo en mi portátil, aunque me gustaría aportar más y mejor conocimiento.


  3. Qué buen vídeo, Carlos, ¡enhorabuena!
    Me identifico con la mayoría de los comentarios que hacen en el vídeo sobre qué es un ordenador, como herramienta sobre todo para el trabajo, para el ocio y para comunicarse con los demás, gracias a las diferentes aplicaciones que ofrece. En mi caso, es una herramienta indispensable para el trabajo y para comunicarme (como creador y como consumidor) con el resto del mundo. Por ello, incidiendo en la idea de Carlos («extensión electrónica del intelecto») y de Encarni («ventana al mundo»), y recordando el concepto de «inteligencia ambiental» que hemos visto en la asignatura, el ordenador es para mí una herramienta que me permite relacionarme con el mundo de otra manera, ya que, adaptado a mis necesidades, me permite obtener/promover una información/comunicación y un conocimiento más eficientes y completos.


  4. Enhorabuena Carlos! Qué capacidad de creación.
    No existe una definición completa y universal de ordenador. Se ha convertido en un instrumento cotidiano, integrado en nuestra vida, en la que cada cual hace un uso diferente según sus necesidades o intereses, de trabajo, de ocio, de organización, de producción, de información, de colaboración, …
    Comparto algo con todas las definiciones que se exponen, pero mi concepción de qué es un ordenador se acerca a la de Mikel, «dispositivo que pone al alcance del usuario fuentes inagotables de información y recursos, y de crear contenidos de forma individual y colectiva, además de diferentes medios de comunicación». Pero esta definición cada vez se confunde más con otras nuevas tecnologías como Smartphone, iPod, …


  5. Muy buen vídeo! Te felicito!
    La verdad que cada uno tienes sus propias definiciones en función de como lo utiliza, pero a mi también me parece adecuada la de dispositivo con fuentes inagotables de información y recursos. Aunque también es cierto que al final se debe llegar a ciertos matices en las definiciones para que la definición no sirva a la vez para otros dispositivos. Por mi parte se trata de un elemento esencial para producir y consumir información.


  6. Coincidiendo ya con algunas de las definiciones que habéis dado, sobre todo con la de Encarni de «ventana al mundo» y con la de Loli de permitir hacer un uso diferente según necesidades, el ordenador para mi «es una herramienta indispensable de trabajo mediante la acción y de comunicación también mediante acción y consumición de información que me permite adaptarlo a mis intereses propios, lo cual refleja una gran posibilidad de interacción y bidireccionalidad comunicativa»
    Es curioso, como en la mayoría de las definiciones, también en las que aparecen en el vídeo, hacemos referencia a «herramienta de comunicación» por lo cual, me parece también imprescindible la necesidad de un medio o una red que nos permita realizar la comunicación a través del ordenador; esta red sería Internet sin la cual el ordenador creo que pierde esa capacidad de comunicación en sí mismo de la que hablamos
    Por último, me parece que otra de las características que se hacen imprescindibles en un ordenador es la capacidad de adaptación a necesidades propias, pues creo que si esto no fuera así, el ordenador no sería para la gran mayoría de la población desarrollada una herramienta casi imprescindible (como muchos de nosotros/as ya hemos reflejado)


  7. Me ha gustado mucho tu video Carlos, con opiniones tan variadas, desde las más profesionales hasta las mas básica (según el uso que cada uno le da), que me ha hecho reflexionar sobre el concepto que yo tenía de ordenador cuando me compré mi primer PC: para qué lo iba a usar, incluso el tiempo que le iba a dedicar y el que tengo ahora tras la evolución tecnológica.
    Para mí un ordenador, además de compartir las definiciones que ya han dado los compañeros: «herramienta de trabajo y de comunicación»; «ventana al mundo», estoy en la línea de Rosario de que tenemos que plantearnos que esas definiciones también sirven para el resto de dispositivos tecnológicos de conexión a la red. Sin embargo para mí el ordenador es la herramienta en la que puedo crear, conectar conmigo misma, mantener mis recuerdos y los archivos con los que documentarme para próximos trabajos sobre trabajos que ya he elaborado; es como una especie de gran archivador con el que interactúo y creo. Unido, como ya he dicho, a la gran ventana al mundo que por supuesto es. Un ordenador es algo imprescindible, por tanto.


  8. Muchas gracias a todxs.
    Todxs los comentarios tienen mucho interés (semántico y educativo!)


    • Quería decir «todos los comentarios» (que esto de la plurisexualidad semántica de las palabras tiene sus problemillas 😛 )


  9. Muy bueno el vídeo, me llama la atención que hay gente (sobre todo los más jóvenes) que sólo menciona la capacidad de comunicación que confiere un ordenador (e-mails,mensajes, redes) y no menciona nada más.

    Hoy le he preguntado a un par de amigos que recuerdan de su primer ordenador y ambos me han comentado los juegos y la resolución de problemas para que aquello funcionara (las cintas, los cables, el tiempo).

    Como vemos la evolución es muy clara de cual es la primera visión de la gente con un ordenador. Antes era una herramienta de diversión y hoy lo es de comunicación.

    ¿qué será dentro de 20 años?



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: