h1

El Metro de Madrid

abril 10, 2016

¡El metro de Madrid vuela! O bueno, eso dice su eslogan. El metro es uno de los transportes públicos más utilizado en la capital (en 2015, aproximadamente 569 millones de viajeros utilizaron sus servicios).

Foto post Beatriz 1

El metro de Madrid, ¡vuela! y a veces la gente que lo usa parece que también. (foto Beatriz García).

Cuenta con 301 estaciones, 13 líneas de metro y 1698 escaleras mecánicas. Une, como una tela de araña, diferentes lugares de todo Madrid. Destacar, de la empresa y su gente que gestiona el metro, su atención a través de Twitter, sí tienen Twitter. Gracias a esta herramienta, los viajeros pueden expresar sus quejas, agradecimientos…aunque como podréis imaginar, son más las quejas que los agradecimientos. He de decir que son gente con mucha paciencia, muchos viajeros se olvidan de escribir mensajes desde el respeto y la tolerancia. Os dejo su usuario, por si tenéis curiosidad de leer algunos tweets. (El usuario de twitter es: @metro_madrid ).

Plano metro Madrid post Beatriz 500 px

Imagen del Plano del Metro de Madrid (fuente: MircroBichoz), centrado en la estación de metro  de  «Sol», bajo la famosa Puerta del Sol, el ‘kilómetro cero’ de España y escenarios de las mayores acontecimientos ciudadanos para la gente de Madrid, desde la celebraciones del Año Nuevo hasta las concentraciones de protesta. la estación de Sol, una de las mas transitadas y, nodo o ‘Hub’ de varias línea principales del metro.

El billete sencillo ronda el euro y medio (1,171 dólares) y va aumentando el precio dependiendo del número de paradas. Para los menores de 26 años, existe el tan querido ‘abono joven’ que te permite hacer tantos viajes como quieras (jamás pensé que la edad de 26 años iban a ser tan decisiva).

La verdad, que visto así, todo son ventajas. Sin embargo, en la ‘hora punta’, me suelo sentir como una sardina en su lata de escabeche; literalmente, no entra un alfiler.

Foto Post Beatriz 3

Imagen de un momento tranquilo en una estación de metro de Madrid (foto: Beatriz García).

El coche suele ser poco usado para moverte por el centro. Es más cómodo, tienes más privacidad y libertad, pero…contamina (aunque algunos no lo consideren importante), pero…sobre todo…porque aparcar se convierte en misión imposible y hay que añadir, que por hora pagas aproximadamente 1,20€…Definitivamente, hay días que prefiero ser una sardina.

9 comentarios

  1. Hola Beatriz,

    En mi estancia en Madrid viajé muchas veces por el metro.
    Es muy organizado y excelentes todas las opciones que dan al público.

    La próxima que vaya disfrutaré del viaje¡¡¡

    Un abrazo fuerte,

    Inés


    • Es un transporte muy utilizado por todos, ya seamos de aquí o por los turistas.

      La verdad, que te da infinitas posibilidades para moverte por Madrid cómodamente y a un precio razonable.

      La red de autobuses también es buena, pero pasan con menos frecuencia. Allí en Perú, ¿que transportes soléis utilizar?

      Muchas gracias por tu comentario Inés, muy agradecida compañera 🙂


  2. Hola Beatriz,

    ¿Has hecho tú la primera foto? Vaya, ¡es genial!

    La verdad, creo que tendrían que mejorar la infraestructura general de transportes públicos para poco a poco dejar de utilizar tanto coche… No sé qué pensarás tú… ¿Y el resto?

    ¡Saludos!


    • Hola Laura:

      La foto es mía, pero retocada por Adolfo (es un experto en el photoshop jejeje)

      Gracias por abrir debate y por tu comentario 🙂 Pues, sinceramente creo que estamos en proceso…hay estaciones sin ascensores o si los hay los accesos son difíciles…

      Y también, en algunas líneas de metro no llega la cobertura…pero bueno, puede ser un momento para olvidarnos del móvil 😉 ¿no creéis?


  3. Hola Beatriz!
    Me anotaré todas tus aportaciones sobre la manera de viajar en Madrid, sobre todo para mi que nunca he montado en metro!
    Un saludo


    • ¡Hola Ainhoa!

      Gracias por tu comentario 🙂

      Los consejos pueden ser útiles, pero vivirlo es una experiencia. ¿De dónde eres? ¿Qué transporte es el más utilizado?

      Aquí en Madrid creo que ya no podríamos vivir sin el metro o el tren, ya sea para moverte por la capital como por la propia Comunidad.

      Con muchas ganas de leer tu respuesta.

      Beatriz.


  4. Hola Beatriz!

    Me gustó mucho leer su artículo! Me hizo reír porque yo era capaz de relacionarse con su analogía con la sardina jaja . Cuando me mudé a Boston que tenía que aprender a usar el metro por primera vez . Fue difícil al principio porque yo estaba acostumbrado a conducir en un coche. En mi experiencia , era difícil de entender las rutas y redes de metro, pero una vez que lo he descubierto , que era muy cómodo de usar . ¡Gracias de nuevo por compartir! Durante las horas pico , yo también siento que preferiría ser una sardina jaja


    • ¡Hola Rina!

      Muchas gracias por tu comentario 🙂

      Me alegra que te hiciera reír lo de la sardina jajaja Yo creo que la primera vez que utilizamos el metro es una experiencia que agobia mucho. Parece muy complejo, lleno de gente, como que no hay ningún descanso…Sin embargo, luego, sin darte cuenta, eres parte de todo eso, y casi sin esfuerzo.

      ¿Y cómo prefieres viajar, en metro o en coche?

      ¡Qué vivan las sardinas jajaja!

      Un abrazo.

      Beatriz.


  5. Hola Beatriz! Soy Tomás y un estudiante de Harvard Extension en Boston, USA.

    He visitado España tres veces, y durante uno de estos viajes estuve en Madrid. El metro de la ciudad es fantástico, mucho mejor que el de Boston. El nuestro es el más viejo de los Estados Unidos, y no funciona bien. En febrero 2015 nevaba mucho, 2,75 [pies]. Alguno días lo fueron cerrado totalmente, otro días estaba abierto solo [a ratos]. Cuando voy a las grandes ciudades de Europa, siempre quedo impresionado las sistemas de transportes públicos.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: