
Buscando el norte…
abril 23, 2016Asturias y su Cantábrico. Asturias y su montañas, su verde, su frescura… Vivir en una región en la que las montañas y las playas se juntan te hace te disfrutar de preciosos paisajes en los que perderte.Por eso, os quiero mostrar mis faros favoritos de la costa asturiana, cada uno de ellos con su encanto, su magia y su misterio. Porque que mejor manera hay de conocer el norte que buscándolo.
Faro de cabo San Agustín ( Ortiguera ).
El Faro de Cabo San Agustín está situado en la localidad de Ortiguera, en el concejo de Coaña, en la margen occidental de la entrada de la ría de Navia, en el mismo cabo de San Agustín. Fue construido en 1973, en sustitución de una antigua baliza.Sus rayas azules y blancas, el vierto que allí sopla y sus maravillosas vistas me cautivaron. Sin duda este es el faro más bonito y mágico con el que yo me he encontrado.
El Faro de Cabo San Agustín
Faro de Cabo Peñas.
El Faro de Cabo Peñas está situado en la meseta más saliente del Cabo de Peñas, en el concejo de Gozón, a 100 metros del nivel del mar y a unos 60 metros del acantilado. Impresionante lugar donde se encuentra, tan cerca del mar, tan visible… Solo me puedo imaginar la sensación de viajar en un barco y ver su luz guiándote.
El Faro de Cabo Peñas
Faro de Lastres (Luces).
El Faro de Lastres está situado en la aldea de Luces, parroquia de Lastres, concejo de Colunga, en la meseta del Cabo de Lastres. En funcionamiento desde 1994, es el último faro construido en Asturias. Lo que más me gusta de él es su soledad. Si os fijáis en la tercera imagen a u su al rededor no hay nada. Se encuentra solo en medio de los campos. Su color blanco entre tanto verde lo hace visible en cualquier punto. Una belleza más de esta región.
Faro de Lastres (Luces).
Faro de San Juan (Avilés).
El Faro de Avilés, también llamado Faro de San Juan, está situado en la margen oriental de la entrada de la ría de Avilés, concretamente en la parroquia de Laviana perteneciente al concejo asturiano de Gozón, en la llamada Punta del Castillo.En sus proximidades se encontraba una batería de artillería para defensa de la ría de los ataques de corsarios ingleses. En una incursión de éstos, los cañones fueron arrojados al agua. Parte del material de la batería se utilizó en la construcción del faro.Ver las flores que rodean a este faro me hicieron enamorarme de la privara. Las olas que rompen en su acantilado me hicieron tirar al mar todos mis problemas… Chicos, sin duda, los faros, para mí, son magia.
Hola, gracias por tu post. Los faros son muy hermosas. En especial me gusta que son históricos. ¡Aquellos todos parecen ser buenos lugares para visitar!
Hola!
Los faros y todo lo que hay tras ellos es muy bonito. Lo que mas me gusta, personalmente, son las historias que te puedan contar las personas que viven cerca de ellos.
Si algún día viajas por Asturias te animo a que te acerques a alguno de ellos y charles con algún vecino de la zona.
Muchas gracias por tu comentario!!
¡Hola Ainhoa!
Enhorabuena por tu post 🙂 ¡unas fotos espectaculares!
Hace unos años tuve la oportunidad de visitar Asturias y fue maravilloso. Sé que algún día volveré y gracias a tu post, intentaré visitar algunos de los faros que nos describes.
¡Un abrazo!
Beatriz.
Hola Beatriz!
Muchas gracias por tu comentario.
Si vuelves por Asturias no dudes en acercarte a alguno, aunque te aviso que más de uno está bastante escondido.
Y como lo comenté a Larry lo mejor de los faros son las historias que hay tras ellos por lo que te animo a que charles con algún lugareño.
Me gustaría que me contaras si conoces algún faro interesante y bonito.
¡Un abrazo!
Hola,
Gracias por tu publicación.
Yo vivo en Toronto, y nunca he viajado a España, ni oído hablar de los Austrias en España. Siempre he querido ver un faro pero no los he podido ver hasta ahora. La imagen de Usted se ve tan bonita. Es como que estoy allí. Miraré adelante el ver estos lugares de interés en mi visita a España.
¿Es capaz de entrar en los faros?
Saludos,
Riddhi
Hola Riddhi!
Asturias se encuentra en el norte de España. Tiene su costa en el Mar Cantábrico. Si algún día viajas a España te animo a que visites las costas de las playas del mar Cantábrico ya que te sorprenderán.
En cuento a los faros, nunca he podido entrar en ninguno pero seguro que en alguna hay la posibilidad de visitarlo.
Investigaré sobre el tema!
Gracias por tu comentario.
Un abrazo!!
Estas fotos son preciosas y realmente me recuerdan de la costa este de los Estados Unidos, en Maine, el viñedo de Martha y Cape Cod. Es interesante que en los Estados Unidos, come es un país tan grande, muchas personas que son de ciertos estados han vivido toda su vida en un Estado y nunca viajaron fuera de esto.
Así, por ejemplo, muchos californianos nunca se han aventurado fuera de California, así que tienen ni idea de que hay tan bellas vistas en la Costa Este.
Es cierto que hay personas que nacen en un Estado y no les gusta conocer otros lugares fuera de dónde viven. En España también pasa, hay personas que no salen del sitio dónde viven… ¡No saben lo que se pierden!
¡Me gustó mucho las imágenes que incluye como leí tu artículo, Ainhoa! Es realmente captura la belleza de la región asturiana . Es interesante cómo el paisaje incluye la combinación de montañas y playas. Soy de Florida del Sur, y he visto únicas playas, pero no muchas montañas .
Además, creo que particularmente faros son muy tranquilo y hermoso . Me encanta cómo ilustrar la belleza y la magia que cada faro puede crear , y cómo es diferente con cada uno . La región verde contrasta con el blanco faro de Lastres faro era una imagen muy hermosa . Me gustaría ver los lugares y experimentar la magia de la región.
Hola Rina! Muchas gracias por tu comentario.
Te animo a que si algún día viajas a España, te acerques a Asturias para poder contemplar como la montaña se funde en el mar.
Hay algunas playas como Rodiles (Villaviciosa) en las que puedes contemplar este fenómeno. Además, muchas de nuestras playas cuentan con merenderos donde pasar un rato muy agradable.
Por otra parte los faros son mágicos solo con mirarlos. Uno de los mas bonitos que yo he visitado se encuentran en Navia. Desde el puedes contemplar un gran acantilado ¡Incluso puedes sentarte con tus pies colgando hacia el mar!
Este es tan hermosa. Me recuerda a mi casa como un niño. Esta foto es de mi hogar en los Estados Unidos del noroeste. La ciudad se llama Ilwaco
Está en el estado de Washington y tiene el río de Colombia en un lado y el océano pacífico en el otro lado
http://www.nwpanoramas.com/Coastal%20&%20Shoreline%20Scenes.htm