h1

Empieza la leyenda de los Amantes de Teruel

abril 17, 2017

“Hubo una vez, en Teruel durante el siglo XIII, un rico mercader que tenía una hija muy bella. La muchacha, de nombre Isabel de Segura, y un muchacho pobre, pero honrado, de nombre Diego de Marcilla, se encontraron un día en el mercado y se enamoraron profundamente…”

En el Balcón de la Casa de la Comunidad de Teruel, un palacio del siglo XVI se escenifica parte de la Leyenda. Foto: Javier Soriano.

Así empieza la leyenda de los Amantes de Teruel, que data del siglo XII. Su historia de amor ha dado pie en nuestros días a una festividad en la que la ciudad entera se convierte durante tres días en una villa medieval. Las Bodas de Isabel de Segura, que así se denomina la fiesta, recrean la llegada de Diego, el enamorado, su encuentro con su amada Isabel, que acaba de casarse con otro y todo lo que sucede hasta la trágica muerte de los enamorados.

Lo caballeros medievales celebran luchas, duelos y torneos a lanza y espada, ante el público, en la plaza de toros de Teruel. Foto: Javier Soriano.

Toda la obra teatral transcurre en la calle, en actos públicos por calles y plazas a escasos metros del nutrido público asistente. Además se celebran numerosos actos públicos como un torneo de caballeros medievales y justas, exhibiciones de cetrería, interpretación de cómo eran las quemas de brujas… además de mercado y por supuesto comida, mucha comida.

La comida turolense cocinada en la calle para muchas personas, es un ingrediente fundamental de esta fiesta. Foto: Javier Soriano.

Los ciudadanos de Teruel forman agrupaciones, llamadas jaimas (el nombre se debe a que se reúnen en tiendas que recuerdan a las de los pueblos nómadas del norte de África) , con una temática particular que recrean artes y oficios de la época. Y cada una exhibe sus habilidades a los visitantes. Podemos encontrarnos desde los temibles guerreros almogávares o la orden del temple (Caballeros templarios) encargada del buen discurrir de los actos, hasta herreros, panaderos o armeros… unos 150 colectivos en total.

Por las calles de la ciudad tienen lugar desfiles y bailes, con gente vestida como en la Edad Media. Foto: Javier Soriano.

Por último señalar que Las Bodas se celebran un fin de semana cercano al 14 de febrero, San Valentín, día de los enamorados, con lo que se convierten en el perfecto fin de semana enamorado. Os animo a todos a visitar Teruel y si queréis saber más de Las Bodas, visitad la página web oficial.

Podéis leer la leyenda completa de los Amantes de Teruel, aquí. Y saber más de la Leyenda y la fiesta aquí:

………………….

Post creado por Javier Soriano, que espera impaciente vuestros comentarios. 

Sobre mí:  Me considero un aprendiz de hacker, en el sentido mas romántico de pirata informático. Y, probablemente sería el grumete, si me hubiese enrolado en un barco de esos que surcaban los siete mares con su bandera negra en lo más alto del palo de la vela mayor. Y, en plan serio, me puedo describir como programador, analista, profesor pesado (sin abusar), y enamorado de casi cualquier cosa con teclas. Ademas de amante de la naturaleza, rugbier y ‘bicicletero’ empedernido.

 

23 comentarios

  1. Hola, Javier Soriano,

    Soy una estudiante de Harvard Extension School. Vivo en Alabama.

    Este festival se ve increíble. Hay festivales medievales en los Estados Unidos, pero no parecen tener el mismo conexión histórica que Las Bodas tiene. Gracias por compartir esta historia con nosotros. Espero leer más.

    Gracias,
    Shellie Calchera


    • Hola Shellie
      Es un espectaculo digno de ver, sobre todo por la implicación que tienen los habitantes de la ciudad; practicamente todo el mundo se viste de personaje medieval. Incluso se prestan para los amigos que vienen de visita.
      Las Bodas tienen una parte histórica y una parte de leyenda. Su historia se relató en varias obras líricas hasta que los cuerpos se descubrieron. Aún no está claro donde acaba la historia y comienza la leyenda. Pero quizás eso forma parte de su atractivo.
      Gracias por tu comentario.


      • Suena muy romántico y divertido. Espero que algún día yo pueda asistir a este festival. Gracias por tu publicación.

        Shellie


      • Seguro que si Shellie. Gracias a ti por los comentarios.


  2. Hola Javier,

    Esta es una historia muy romántica. También, yo casi puedo oler la comida de la fiesta. Soy un estudiante en la extensión de Harvard. Vivo en Somerville MA. Una de mis cosas favoritas para ver cuando estoy en Nueva York es Shakespeare en el parque. Voy a disfrutar leyendo más acerca de esto.

    Saludos,
    Trecia


    • Hola Trecia
      Si, es algo absolutamente romántico, además se celebra un fin de semana pegado a San Valentín, [el patrón de los enamorados en España], .. Resulta el destino ideal para llevar a tu pareja.
      Ya que te gusta el teatro, un contemporáneo de Shakespeare, el autor español Tirso de Molina escribió una obra dedicada a los Amantes de Teruel. Puedes leerla en wikisource:
      https://es.wikisource.org/wiki/Los_amantes_de_Teruel_(Tirso_de_Molina)
      O si prefieres algo mas moderno y por tanto con un castellano más fácil, te recomiendo la obra de Juan Eugenio Hartzenbusch:
      https://es.wikisource.org/wiki/Los_amantes_de_Teruel_(1836)
      Un saludo y gracias por tu comentario.


      • Hola Javier,

        He leido la wiki de los amantes de Teruel. Muchas gracias por compartirlo. Es una historia trágica… muy shakesperiana. Espero visitar pronto [la ciudad de Teruel]. Estaría [muy] bien. -Trecia


      • Hola Trecia
        Estaría genial que nos visitaras. Y estaré encantado de que me contactes si necesitas información o ayuda con el idioma o lo que sea.
        Un saludo


  3. Interesante. Me gustan las películas sobre los Caballeros Templarios. Me gustaría visitar España.
    ………
    de Mary Ann Hall, de Waterford, Virginia.


    • Hola Mary Ann
      Estaremos encantados de recibirte en España!
      En Las Bodas la participación de los Caballeros Templarios es menor. Pero si te gusta el tema, en Aragón tenemos uno de los castillos mas significativos entre los Templarios, el Castillo de Monzón donde Jaime I «El Conquistador» pasó parte de su infancia.
      En esta ciudad aragonesa se celebra una recreación histórica en la que se homenajea a Guillem de Montrodon, Maestre templario y tutor del futuro rey.
      Puedes saber mas en la página web:
      http://www.monzontemplario.com/
      Un saludo y gracias por tu comentario


  4. Hola Javier, soy Miguel Ángel compañero de la asignatura del profesor Plasencia.

    El post está genial, si bien soy de España no conocía con tanto detalle las fiestas que celebráis allí en Teruel. Reconozco que he tenido que leer en Wikipedia como era la historia pues no la recordaba. Una vez leída, veo similitudes a Don Juan Tenorio de Tirso de Molina o Romeo o Julieta de Shakespeare por ser ambas amores imposibles.

    Buen post compañero!


  5. Muchas gracias, Miguel Ángel, compañero. Vas a tener que venir a conocerlas ;). Y si, es un amor imposible y, como le comentaba anteriormente a Trecia, una de nuestras compañeras de Harvard, fue tratado por Tirso de Molina.


  6. Hola Javier,

    Me llamo Michelle vivo en Minnesota [ http://bit.ly/2qb2NIh ] en los Estados Unidas.

    Esta es un historia muy romántica. Parece que seria muy divertido asistir. Usted escribió sobre la quema una bruja, ¿por que fue ella quemada? ¿Ella hizo algo a los amantes?


    • Hola Michelle
      Gracias por tu comentario. Al leer Minnesota pienso en el equipo de la NBA: los Minnesota Timberwolves, el equipo donde juega el español Ricky Rubio. ¿Los has visto jugar?
      La pobre bruja no les hizo nada a los amantes que yo sepa. Creo que la quemaron simplemente por bruja.
      (Por supuesto, no la queman de verdad… es solo teatro 😉 )
      Un saludo


      • Ja ja ja! Me sorprende que alguien en España conozca a los Timberwolves. No veo basketball, pero he visto a Ricky Rubio en una fiesta hace dos años. Era bueno y muy alto.
        ……..
        de Michelle


      • Michelle me gusta el baloncesto y aquí es noticia cuando un español llega a la NBA.
        Si lo vuelves a ver espero que nos lo cuentes!!
        ¿Que deportes te gustan a ti? ¿Cuales son los mas seguidos en MInnesota?
        Un saludo


    • Sé muy poco sobre deportes. El béisbol, el baloncesto y el fútbol americano son los más vistos en Minnesota.
      …..
      De Michelle Meyers


      • En España el fútbol es el rey (el fútbol europeo, el ‘soccer’). El baloncesto es el segundo o tercer deporte. Apenas sabemos nada de béisbol o fútbol americano.


  7. Muy interesante tu post Javier. Me parece una fiesta muy divertida y creo que no me importaría enfundarme un traje de caballero y asistir a esa celebración.

    Este es un breve artículo del periódico El País que habla sobre la verdad y la mentira en relación a los Amantes de Teruel

    http://elpais.com/elpais/2017/02/15/estilo/1487170124_797698.html
    Un saludo


    • Me refería a la Verdad y a la Mentira, así en mayúsculas.


    • Gracias por el post Pascual. Ya sabes que te invitamos cuando quieras!
      Me ha gustado el artículo de El Pais. Está claro que la vida es mejor con magia y leyendas que permitan hacer volar la imaginación y el romanticismo.


  8. Hola Javier!

    Que buena información!

    Hay tantas cosas en España que tendrían que hacer una aplicación en la que salgan todas. Aunque creo que es imposible.

    Me apunto Teruel. Gran destino! Me encanta todo lo relacionado con la época medieval. Y si encima la calle es un escenario gigante, todavía más.

    Preciosa ciudad y festividad.

    Saludos!


    • Gracias Bruno.
      Es una buena idea para un App… Algo así como SpainAdvisor o SpApp…
      Avisa si te pasas por aquí y nos tomamos unos vinos!
      Un saludo



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: